martes, 1 de noviembre de 2016
Cuestionario
Invitamos a lo seguidores de este blog o público en general a que nos ayuden contestar este cuestionario con fines educativos; de antemano ¡Muchas gracias!
Normativa Plato del buen comer y Jarra del buen comer
"Plato del buen comer"
Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salude en
materia alimentaria. Criterios para brincar orientación.
Link de la norma --> Norma Mexicana 043 (Apéndice Normataivo A)
"Jarra del buen beber"
Estudios recientes del Instituto Nacional de Salud Pública, comprueban que gracias a las campañas contra la obesidad, sobrepeso y la diabetes, se incrementó en un 6% el consumo de agua simple.
Link -->INSP
Características de cada grupo
¿Qué es el plato del bien comer?
Es una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena alimentación, úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada.
Grupo verde:
Comprende las Frutas y verduras
Este grupo son la única fuente de vitamina C, además aportaran otras vitaminas como ácido fólico, carotenos, vitamina K y minerales como el potasio y el hierro entre otros.
Grupo Amarillo:
Comprende los cereales y tubérculos que son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico.
Grupo Rojo:
Compren las leguminosas y alimentos de origen animal, este grupo aporta proteína que son indispensables para el crecimiento, así como minerales como el hierro, el calcio, el cinc, entre otros y varias vitaminas como la vitamina A y algunas del complejo B.
¿Qué es la jarra del buen beber?
Es una representación gráfica que señala las bebidas con 6 niveles, en los que se ubican diferentes bebidas y se sugieren las cantidades que debe tomar un adulto cada día.
La recomendación de las bebidas se basa en los beneficios que le proporcionan al cuerpo, por lo que la cantidad sugerida se encuentra en el lado derecho del gráfico en forma de vasos o tazas.
Nivel 1: Agua natural, es el nivel que más grande es dentro de la jarra. Debemos de tomar más agua simple para mantener un buen estado de hidratación, no contiene efectos adversos y no provee calorías, es necesaria para las funciones de nuestro cuerpo y también puede proporcionar minerales esenciales. Recomendado de 6 a 8 vasos.
Nivel 2: Leche semidescremada y bebidas de soya sin azúcar. La leche es la principal fuente de calcio y vitamina D, y aporta proteína de alta calidad. La leche de soya sin azúcar es una alternativa para los que no prefieren no tomar leche de vaca.
Nivel 3: Té y café sin azúcar; El té provee una variedad de antioxidantes y no contienen calorías; el café no debe de consumirse en exceso puede provocar irritación en el estómago y alterar niveles de colesterol.
Nivel 4: Bebidas no calóricas, endulzadas con edulcorantes, artificiales o sustitutos de azúcar; estas bebidas tienen mucho saborizante y colorantes artificiales, es decir que es una bebida que se prepara mediante un polvo y que no tiene un sabor natural. Recomendado máximo 2 vasos.
Nivel 5: Jugo de fruta natural, leche entera, bebidas deportivas y bebidas alcohólicas; estas bebidas contienen grandes cantidades de grasa y azúcar. Recomendado máximo 1/2 vaso.
Nivel 6: Refrescos, concentrados de jugos y otras bebidas altas en azucares; no se recomiendan estas bebidas porque son nos aportan muchas calorías y contribuyen al sobrepeso y la obesidad. Recomendado ¡0 vasos!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)